En el mundo actual, cada vez más digitalizado, es fácil caer en la trampa de las compras y gastos excesivos debido a factores como las redes sociales, que suelen bombardearnos con publicidad para convencernos de adquirir cosas sin pensar si realmente las necesitamos.
¿Te suena?
Cuando nos dejamos llevar y compramos algo innecesario, obviamente, ¡nuestra cartera sufre las consecuencias!
¿Qué puedes hacer para evitar que las redes sociales te rompan el bolsillo?
- Cuando navegues en tus redes favoritas, evita compararte con los demás, ya que puedes sentir que necesitas mantener un cierto nivel de vida o estilo como el de tus amigos o influencers.
- No te dejes engañar por las promociones. Las redes sociales están llenas de ofertas demasiado buenas para ser verdad. Asegúrate de leer los términos y las condiciones antes de realizar una compra.
- Aprovecha reels, infografías, transmisiones en vivo y cuentas de expertos para educarte financieramente. Hay muchos recursos en las redes que pueden aportarte habilidades o conocimientos sobre el tema.
Por ejemplo, puedes seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte informado de finanzas, con tips y contenido que te será de utilidad en tu vida cotidiana:
- www.facebook.com/burodecreditomexico
- x.com/burodecreditomx/
- www.youtube.com/user/BurodeCreditoMexico
- www.instagram.com/burodecreditomx
- www.tiktok.com/@burodecreditooficial
¡Síguelas!